viernes, 29 de septiembre de 2017

Conocimiento verdadero o equivocado

Integrantes: Delgado Johanna y Taipe Katherine
Curso: 3° "C"


Nuestros recuerdos de la infancia ¿son verdaderos o solo son
imágenes que hemos reconstruido con el pasar de los años?

Nosotros pensamos que son imágenes que hemos reconstruido con el pasar de los años ya que muchos recuerdos los olvidamos y por ende los interpretamos de otra manera o los inventamos.



¿Nuestras percepciones de entonces podían darnos una coherente
imagen de la realidad?

No, ya que cuando somos niños nuestra intuición nos hace imaginar cosas que no han sucedido o quer hemos olvidado y crear realidades adversas o erróneas. 



¿Podemos estar completamente seguros de que lo que aprendemos
en el colegio es verdadero?

Algunas cosas pueden ser verdaderas mientras que otras no, ya que unas están comprobadas científicamente y otras únicamente son teorías.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Terminología básica - 1

Integrantes: Delgado Johanna – Taipe Katherine
Curso: 3° “C”

Mitología griega: Conjunto de mitos, historias y leyendas de su antigua civilización, en las cuales relatan sobre sus dioses y la creación del universo en general.

Titan: Personas sobrenaturales, considerados semidioses de origen griego que poseían poderes importantes lo cual los hacia sagrados e inmortales.

Deidad: Ser sobrenatural, el cual tiene poderes y que los hace ser adorados, respetados y temidos por sus seguidores además les rinden tributos.

Oráculo: Aspecto fundamental el cual constituye a una respuesta, consejo y sugestión dada por los dioses griegos a los seres humanos.

Coherencia: Relación entre dos cosa en la cual no existe una oposición entre ellas, siempre actuar pensando en las consecuencias.

Disyuntiva: Es una alternativa entre algunas opciones por la que debemos decidirnos, para evitar un dilema.

Racional: Es una persona que actúa bajo la razón y hace distinguir a un ser humano, es el único que posee esta capacidad a comparación del animal.

Intuitivo: Es la persona que actúa con con mas intuición que razonamiento y no utiliza un análisis en sus decisiones.

Prometeo: 
Fue uno de los titanes adorados por la mitología griega y protector de la civilización humana, éste no tenia miedo hacia los dioses y desafió a Zeus ridiculizándolo en el acto. Fue parte de la creación del hombre e invento el sacrificio.

Platón: 
Filosofo griego quien es parte de los 3 grandes pensadores de la filosofía europea, que tuvo la influencia de Sócrates y sus obras han sido las primeras en mantenerse intactas las cuales siguen siendo utilizadas en la actualidad.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

La disciplina vencerá a la inteligencia


Negativo
Positivo
Interesante
·         Ver a las personas iguales porque tengan un rasgo similar.

·         Crear un estereotipo sobre las distintas personas según de donde provengan o como se vean.

·         La falta de disciplina nos quita las mejores oportunidades de nuestra vida.

·         Pensar que existe una raza superior a la nuestra.

·         Cuando un país tiene éxito, se olvida de su cultura y de donde comenzó para llegar hasta ese punto.
·         Todas las personas somos iguales aunque cambien sus rasgos, idioma, nacionalidad y cultura.

·         La disciplina es un valor que hace grande a Japón.

·         Respetar al tiempo y al horario.

·         La disciplina nos ayuda a alcanzar el éxito de una forma muy inteligente.

·         Los recursos culturales son respetados y se consideran vida.
·         El señor de la conferencia es de nacionalidad colombiana y japonesa.

·         En la primaria, los niños son respetuosos y disciplinados con sus maestros.

·         Las supersticiones de Japón hacen que los niños y adultos respeten la vida y los recursos naturales de nuestro planeta.

·         Los principios culturales en Japón forman al líder.

·         El estilo del japonés nos hace verlos muy inteligentes.

Conclusión:
El orador de la conferencia nos intenta guiar hacia un país que tenga éxito basado en la disciplina, nos cuenta sus experiencias tanto en Colombia como en Japón y como son las diferencias entre estos dos países. Debemos iniciar un hábito respetando nuestro tiempo y horario para así poder alcanzar el éxito en todas las sociedades de América del Sur; sin olvidar nuestras raíces, es decir, nuestros principios culturales y procurando siempre fomentar la protección a nuestro planeta.

Carátula

Unidad Educativa Fiscal 
"Abdón Calderón"

Asignatura: Investigación en Ciencia y Tecnología

Nombre: Katherine Taipe

Curso: 3° "C"

Año Lectivo:

2017 ~ 2018